La osteoporosis, también
llamada “enfermedad de los huesos”, consiste en una alteración del metabolismo
del hueso: se forma menos cantidad de la que se destruye. De este modo, los
huesos van perdiendo sustancia en forma progresiva, y sus trabéculas se hacen
cada vez más frágiles y débiles, por lo que todo el sistema óseo se torna
quebradizo.
Su tratamiento es muy complejo, ya que depende de los hábitos adquiridos
en toda una vida. Por ello, en esta enfermedad la prevención juega un papel
fundamental ya desde la infancia. Una alimentación saludable y actividad física
regular son las claves para fortalecer los huesos y músculos, y reducir el
riesgo de sufrir osteoporosis en un futuro.
A continuación te contamos qué alimentos y vitaminas no pueden faltar en
tu dieta, ya que te proporcionarán un seguro de salud contra la osteoporosis:
- Calcio: Es el mineral que el cuerpo necesita todos los días para mantener la
fortaleza de los huesos y dientes, así como el funcionamiento del corazón, los
nervios y la coagulación de la sangre. Las fuentes naturales de calcio son:
- La
mayoría de los lácteos: leche y platos preparados con leche, quesos,
yogur, etc.
- Pescado
enlatado: sardinas, anchoas y salmón.
- Verduras
con hojas color verde oscuro: espinaca, acelga, brócoli,
frutas frescas y secas.
- Legumbres: lentejas, arvejas, habas,
soja, etc. (Contienen fitoestrógenos, que ayudan a la calcificación de los
huesos, sobre todo en la menopausia de la mujer).
- Semillas
de lino: sésamo y girasol.
- Tofú: se considera fuente de
calcio siempre que haya sido procesado con sulfato de calcio (Atención:
Ver las etiquetas).
- Vitamina D: Es necesaria para la absorción y fijación del calcio. Se incorpora
al consumir hígado, yema de huevo, atún o lácteos fortificados.
- Vitamina C: Es necesaria en la
síntesis de colágeno, proteína que forma parte del hueso. Se encuentra en los
cítricos, como la mandarina, la naranja, el pomelo y el limón. También está
presente en el ají, el melón, el brócoli, la zanahoria y el tomate. Tené en
cuenta que la vitamina C pierde su efectividad al exponerla a temperaturas
mayores a 30º C.
-Vitamina A: Se encuentra en la
yema de huevo, los lácteos, peces grasos, el hígado y, como pro-vitamina A, en
verduras y frutas de color amarillo y naranja, como la zanahoria, la batata, el
melón, el damasco y las verduras de hoja verde intenso.
![]() |
http://www.accus.com.ar/alimentacion-prevenir-la-osteoporosis |
No hay comentarios:
Publicar un comentario