Carnes y Pescados
Debemos tener presente que estamos manipulando alimentos que posteriormente serán consumidos por el usuario, serán ingeridos y llegarán a formar parte de su organismo y con ello cualquier agente presente en dicho alimento.
El Ozono se presenta como una gran ventaja para prevenir y ayudar en este aspecto, de manera que podemos utilizarlo como desinfectante para las carnes objeto de la venta por medio de equipos de lavado con agua Ozonizada.
INDUSTRIA CÁRNICA
Podemos respaldar estas afirmaciones en estudios que ratifican la conveniencia de utilizar el Ozono en este tipo de medios, no solo a través de su mezcla con agua y expandido posterior sobre las carnes, sino que también se realiza por medio de su dispersión en el aire, arrojando unos resultados positivos de reducción de microorganismos en un 93% para unas concentraciones de 1 g O3 / m3.
INDUSTRIA PESQUERA
Las ventajas del Ozono puede ser utilizadas desde el momento de la captura para eliminar las bacterias y microorganismos procedentes en la captura, realizando estos menesteres con un simple lavado del producto, y consiguiendo con ello una desinfección idónea.
Las aplicaciones en este respecto las podemos enumerar de la siguiente forma:
- Lavado y desinfección inicial de la captura en los propios barcos de pesca.
- Formación de hielos con agua ozonizada que nos permitirá una mayor seguridad del producto. Cuanto este hielo se descongele y desprenda Ozono hará que el traslado desde el mar a tierra se caracterice por un pescado fresco y libre de agentes extraños.
- Mejor conservación en el trasporte desde la lonja hasta la pescadería gracias al mismo procedimiento de enfriamiento por hielo ozonizado.
- Conservación más duradera y con mejor aspecto en la pescadería.
- Podemos aplicar generadores de Ozono en la propia pescadería a fin de eliminar los a veces indeseados olores a pescado.
- Posibilidad de utilizar agua ozonizada para la desinfección y aseo del pescadero, no solo eliminando los olores sino permitiendo la asepsia en sus manos.
- Limpieza de utensilios y estancias con agua ozonizada que nos permitirá una mejor higienización de los componentes de la pescadería.
No solo se presenta como un sistema de desinfección para estas dos partidas tan importantes en la pirámide alimenticia del ser humano, sino que ayuda a realizar una labor más liviana y consiguiendo una desinfección ambiental, dotando al lugar de trabajo de un aire fresco, renovado y descargado de impurezas haciéndolo más acogedor tanto para los clientes como para el propio trabajador.
La carne a tratar mediante la técnica de ozonización puede ser espolvoreada o inundada en agua ozonizada de manera que el Ozono actúa sobre aquellos agentes objeto de focos infecciosos destruyéndolos y evitando los problemas que se derivan de ello, como putrefacciones, mal aspecto de la carne, olor desagradable, etc.
![]() |
http://www.gmbozone.com/epages |
No hay comentarios:
Publicar un comentario