Todo ejecutivo necesita saber qué alimentos comer para tener energía en el trabajo y llevar una vida saludable.
La vida agitada del ejecutivo en la ciudad conlleva a cambiar los hábitos de alimentación, sobre todo cuando se trata de personas que viajan constantemente por trabajo.
"Alimentarse correctamente incluye a todos los grupos de alimentos: frutas, verduras, cereales, legumbres, animales y grasas", explicó la nutrióloga Georgina Gómez, quien detalló a Alto Nivel que, debido a los trabajos sedentarios que predominan en la vida actual, debemos poner mayor atención a las grasas pues juegan un papel estratégico para tener una alimentación saludable.
Asimismo, Gómez dijo que las grasas son fundamentales en el desarrollo cognitivo y ayudan también a evitar enfermedades generadas por el estrés y las horas sin comer ya que éstas contienen Omega 3.
Por lo anterior, la nutrióloga Georgina Gómez ofrece las claves de alimentación para que un ejecutivo pueda llevar una vida saludable:
- Incluir un aceite vegetal en la elaboración de los alimentos.
- Comer colaciones como oleaginosas y frutos secos a media mañana y media tarde.
- Si eres adulto, comer cinco veces al día: desayuno, comida, cena y dos colaciones.
- No tener periodos mayores a cuatro horas sin comer pues el cerebro necesita glucosa para trabajar.
- Al salir de viaje, llevar contigo un puñado de la colación que acostumbres y continúa con tus hábitos alimenticios en donde te encuentres.
Siguiendo estos tips seguramente tendrás una vida saludable y con mayor energía para trabajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario