¿Qué es la comida viva?
Es la comida que no fue cocida y por lo tanto mantiene todos sus
nutrientes intactos. La cocción de los alimentos les destruye sus
nutrientes originales y las enzimas que éstos poseen.
Las proteínas en algunos
casos también se destruyen y en otros se convierten en nuevas
formas que no son fácilmente digeribles; y las vitaminas pierden
totalmente su vitalidad.
Por eso es una pena que compremos alimento orgánico; las mejores
y más nutritivas verduras y luego empleemos horas en preparar
un plato que al cocinarlo le destruimos en minutos todo su
precioso contenido nutricional!
Si observásemos con un microscopio, veríamos que el cuerpo etéreo
de una célula viva centellea con la luz solar. Las células muertas no
polarizan la luz y el calor desplegado se extingue. Los minerales
del alimento vivo actúan como imanes, recogiendo la energía solar,
llenando con ella nuestros cuerpos.
De manera más práctica lo veremos si tomamos una foto kirlian
(fotografía que capta la energía vital) de un alimento vivo, en ella
observaremos un gran aura de energía a su alrededor, no siendo
así en un alimento cocido.
Los alimentos vivos hacen posible que el cuerpo se cargue con una
cantidad enorme de energía que le permite la obtención de una
potencia óptima en las facultades mentales, físicas y espirituales.
Los alimentos crudos son frescos, ricos y nos proporcionan
vitaminas que no necesitaremos buscar en ningún suplemento.
Si se comen alimentos naturales, crudos y bien combinados,
éstos no dejarán residuos orgánicos en nuestro cuerpo, como lo
hacen las carnes, las grasas, harinas y azucares.
No hace falta que uno coma todos los alimentos sin cocción, pero
sí es necesario que SIEMPRE, en toda comida, haya algo crudo.
Por ejemplo, si comemos arroz, quinoa, mijo o cualquier otro
cereal cocido, que sea acompañado de verduras o ensaladas frescas.
![]() |
http://espiritualidaddiaria.infobae.com/somos-lo-que-comemos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario