El Kiwi
El kiwi parece ser el principal competidor de la manzana a la hora de luchar contra la hipertensión. Una nueva investigación comprobó que comer tres kiwis al día logra reducir la medida máxima en personas que tienen la presión un poco alta, por ejemplo 125/85. Es el nuevo guerrero que se suma al batallón de alimentos que combaten enfermedades.
El chocolate
Y otro que viene limpiando el honor es el chocolate, que está siendo reivindicado en distintos estudios científicos. El más reciente, de la Universidad de Cambridge, realizado con 33,000 mujeres comprobó que 66 gramos al día, especialmente de aquéllos que tienen más cocoa, protegen contra accidentes cerebrovasculares.
El jengibre
Esta hierba que se encuentra en muchos alimentos como galletas de jengibre, platos asiáticos, o en forma de suplementos alivia las inflamaciones vinculadas con el cáncer de colon. Así lo indica una investigación de la Universidad de Michigan en Ann Arbor.
El aceite de oliva
Un nuevo estudio del Instituto Nacional de Salud de Burdeos realizado con 7,000 pacientes reveló que las personas mayores de 65 años que consumen aceite de oliva reducen su riesgo de padecer un ataque cerebral en un 41%. Aseguran que comenzar a usar este aceite de tradición mediterránea de joven garantiza salud..
Cereales contra la hipertensión
Comer cereal integral (whole grain) en el desayuno reduce el riesgo de desarrollar hipertensión, sugiere un nuevo estudio. "El riesgo bajó un 20 por ciento en hombres que consumían cereales de grano integral en el desayuno, siete veces a la semana", señaló Jinesh Kochar, quien dirigió el estudio en el Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston.
La eterna y proteica banana
Una dieta rica en alimentos con potasio puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en un 21 por ciento y disminuir el peligro de enfermedad cardiaca, según un estudio reciente de la Universidad Federico II de Italia. Y la banana lidera la lista porque es la que más potasio contiene: 420 mg una mediana.
La sopa de pollo combate la soledad
En la Universidad de Buffalo investigaron la importancia de las "comidas que reconfortan", aquéllas que más se comen en situaciones de tristeza y soledad. Y la querida sopa de pollo fue la primera en la lista de comidas que ayudan a superar noches de soledad. Lo vinculan con el fuerte componente "de familia" que tiene este plato.
El pistacho ataca al colesterol
El pistacho, un fruto seco originario de Asia, es el que más contiene vitamina A. Pero la novedad la aporta un estudio de la Universidad de Pennsylvania, que indica que 100 gramos diarios de pistachos controlan el nivel de colesterol malo en el organismo.
Salmón hasta para los bebés
Para Susan Brewer, profesora de Nutrición de la Universidad de Illinois, los padres deben incorporar pescado, en especial el salmón, temprano en la dieta infantil ya que los niños deben consumir mucho omega-3, un ácido graso esencial para su desarrollo cerebral y para fortalecerles el corazón desde chiquito.
Nuevas virtudes del tomate
El tomate es célebre como un agente anti cáncer gracias a su contenido de licopeno, y también es el aliado ideal de una dieta porque está formado en un 90 por ciento agua. Y ahora suma una virtud: un estudio de la Universidad de Kioto halló que previene enfermedades vasculares.
El brocolini lucha contra el cáncer
Nuevos estudios de dieta y cáncer destacan la importancia de comer vegetales "crucíferos" como el coliflor, la col y el repollo para alejar al fantasma del cáncer. Pero el número 1 de esta lista es el brocolini (brócoli chiquito), porque es el que contiene mayor cantidad de sulforafano, un potente químico que mata a las células cancerígenas.
http://salud.univision.com/ Por Paula Andalo
No hay comentarios:
Publicar un comentario